miércoles, 6 de noviembre de 2024

CADA LOCO CON SU TEMA: LA TOLERANCIA.




EN OCASIONES VEMOS O ESCUCHAMOS COSAS CON LAS QUE NO ESTAMOS DE ACUERDO Y LO MANIFESTAMOS OLVIDANDO EL SIGNIFICADO DE TOLERAR.

LA TOLERANCIA ES "LA VIRTUD QUE NOS LLEVA A RESPETAR Y A CONSIDERAR LAS OPINIONES Y CONDUCTAS DE LOS DEMÁS AUNQUE NOS GENERE VIOLENCIA".
LA TOLERANCIA DEBE SER CON LAS PERSONAS, NO CON EL ERROR; NO ES TOLERANTE QUIEN LO PERMITE TODO SINO QUIEN, DEFENDIENDO UNA POSTURA VERDADERA, RESPETA A OTRA QUE MANTIENE UNA OPINIÓN DIFERENTE O EQUIVOCADA.
LA PERSONA TOLERANTE CREE EN LA VERDAD OBJETIVA Y EN LOS VALORES QUE ELLA SOSTIENE, DE ALLÍ EL MÉRTIO DE SOPORTAR SITUACIONES QUE LE GENERAN VIOLENCIA EN ARAS DE EVITAR UN MAL MAYOR. LOS ESCÉPTICOS DICEN QUE NO HAY VERDADES OBJETIVAS Y AL NO CREER EN NADA NO TIENEN NADA QUE DEFENDER Y APARENTAN SER TOLERANTES PERO NO LO SON.

NO CONFUNDAMOS LA TOLERANCIA CON EL PERMISIVISMO, DONDE NO SE OFRECE NINGUNA RESISTENCIA A NINGUNA SITUACIÓN NI A NINGUNA OPINIÓN POR EQUIVOCADA QUE SEA, NO TODO ES TOLERABLE, SOLO SE JUSTIFICA TOLERAR EN ARAS DE UN BIEN MAYOR; NO DEBO TOLERAR QUE NUESTRO HIJO TRAIGA A VIVIR A SU NOVIA A NUESTRA CASA PORQUE ASÍ SE USA EN ESTOS TIEMPOS NI TOLERAR QUE MI ESPOSO O ESPOSA REGRESEN A CUALQUIER HORA DE LA MADRUGADA SIN DARME NINGUNA EXPLICACIÓN.

EL SER ABIERTOS, ESTAR ACTUALIZADOS, LLEVARSE BIEN CON TODO EL MUNDO O NO GRANJEARSE ENEMIGOS NO SON VALORES A DEFENDER SINO SEÑALES DE QUE MORALMENTE HEMOS CLAUDICADO.

LA SOCIEDAD MODERNA RECRIMINA TODAS ESTAS POSTURAS "RÍGIDAS" PRESENTANDOSE COMO MUY TOLERANTES PERO LO QUE EN REALIDAD ENFRENTAMOS ES UNA SOCIEDAD PERMISIVA Y DECADENTE.

ACEPTAR LA VERDAD O RECHAZARLA SIEMPRE CONDICIONARÁ LA VIDA DEL HOMBRE LA TOLERANCIA FRENTE A IDEAS Y POSICIONES CONTRARIAS SIEMPRE SERÁ CON RELACIÓN A LA VERDAD Y A LA POSTURA QUE FRENTE A ELLA HEMOS ADOPTADO.

EL VICIO QUE SE OPONE A LA TOLERANCIA ES LA INTOLERANCIA, QUE DIFICULTA ENORMEMENTE LA CONVIVENCIA.

UNA VIRTUD ASOCIADA ES LA FLEXIBILIDAD QUE "ADAPTA SU COMPORTAMIENTO CON AGILIDAD A LAS CIRCUNSTANCIAS DE CADA PERSONA O SITUACIÓN, SIN ABANDONAR POR ELLO LOS CRITERIOS DE ACTUACIÓN PERSONAL".
SER FLEXIBLE NO SIGNIFICA DEJARSE LLEVAR POR LAS MODAS Y OPINIONES DEL MOMENTO SINO APRENDER A DECIR QUE SI Y DECIR QUE NO EN EL MOMENTO OPORTUNO PERO SIN CEDER A LO ESENCIAL.
LA PERSONA FLEXIBLE SABE MANEJAR LAS DISTINTAS SITUACIONES, PERMANECIENDO LEAL Y FIEL A LOS VALORES PERMANENTES, DEFENDIÉNDOLOS COMO SE DEBE.
LO CONTRARIO A LA FLEXIBILIDAD ES LA FRAGILIDAD QUE ES CUANDO LA PERSONA ES TAN INFLUENCIABLE QUE SE DEJA LLEVAR POR LA OPINIÓN DE UNA PERSONA O DE TODOS LO CUAL IMPLICA UNA CARENCIA DE FIRMEZA PARA DEFENDER LOS PRINCIPIOS YA SEA POR CONFUSIÓN O IGNORANCIA.

ESTOS TEMAS SON DIFICILES DE ABORDAR PUES FACILMENTE GENERAN CONTROVERSIA, ES NECESARIO PROFUNDIZAR Y REFLEXIONAR ANTES DE EMITIR JUICIO; TERMINO CON UNA FRASE DE SAN AGUSTÍN :
EN LO ESENCIAL UNIDAD, EN LO OPINABLE, LIBERTAD, EN LO DEMÁS, CARIDAD,

CON EL AMOR DE SIEMPRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario